< Volver a la portada

Política de privacidad

Fecha de la última revisión: 15 de marzo de 2023

Datos de contacto del responsable:
DANIEL HERNÁNDEZ RUIZ
Borgo Giacomo Tommasini 31 – 43121 Parma (Italia)
hola@practicamos.com

Los datos que se recogen son para la adecuada prestación del servicio, el cumplimiento de obligaciones legales cuando se trate de facturas, o la comunicación con los usuarios de la web previa solicitud de consentimiento para tal fin, estando por tanto legitimados para su tratamiento y uso de acuerdo a la normativa vigente. 

¿Qué datos recopilamos a través de la página web?

A través del formulario recopilaremos tu correo electrónico para comunicarte las novedades sobre el desarrollo de la plataforma. 

Base legal del tratamiento

La legitimación del tratamiento es el consentimiento del usuario, con la finalidad de responder a la solicitud de información o contacto, mantener comunicación comercial si te apuntas a nuestra newsletter, enviarte información o notificaciones relativas a tu cuenta, mandarte publicidad o gestionar nuestra relación. 

Es posible que en caso de incidencias o problemas, te enviemos algún correo electrónico para informarte. 

Cómo ejercitar los derechos: Los usuarios pueden dirigir una comunicación por escrito al domicilio fiscal de Daniel o a la dirección de correo electrónico indicada en el encabezamiento de este aviso legal, incluyendo en ambos casos una fotocopia de su DNI u otro documento identificativo similar, para ejercitar sus derechos, que son los siguientes:

  • Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: le indicaré si estoy tratando o no sus datos y, en su caso: qué datos, cómo los he obtenido, para qué los trato, si los he comunicado, el plazo de conservación… Además, le informaré sobre los demás demás derechos que le asisten y sobre la posibilidad de que presente una reclamación ante la autoridad italiana de protección de datos. 
  • Derecho a solicitar su rectificación (en caso de que sean inexactos) o supresión.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por Daniel para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerse al tratamiento. Daniel dejará de tratar los datos en la forma que usted indique, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
  • Derecho a la portabilidad de los datos. En caso de que quiera que sus datos sean tratados por un tercero, Daniel le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable.

Modelos, formularios y más información sobre los derechos referidos: Página web de la Agencia italiana de protección de datos 

Posibilidad de retirar el consentimiento: en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, usted tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Cómo reclamar ante la Autoridad de Control: Si un usuario considera que hay un problema con la forma en que Daniel está manejando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones a la autoridad de protección de datos italiana. 

Transferencia internacional de datos: Están previstas transferencias internacionales a las empresas indicadas en estos términos y condiciones de servicio, como Google siempre que sean exigidas para el correcto funcionamiento del servicio. 

Se realizan las transferencias internacionales indicadas en los registros de las actividades de tratamientos en tanto en cuanto el interesado facilite datos a través del sitio web del responsable o sus perfiles sociales o envíe una comunicación al responsable o la reciba de este.

No están previstas otras transferencias internacionales de los datos.

Proceso de protección de datos personales en Practicamos: Los procesos establecidos fueron aprobados por Daniel y son revisados con cada cambio relevante y, como mínimo, cada doce meses. Los objetivos principales de estos procesos son:

  • Mitigar los riesgos, para minimizar los incidentes, por medio del mantenimiento de medidas de seguridad técnicas y organizativas.
  • Garantizar la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad tanto de los datos personales, como de los secretos industriales.
  • Ser proactivo en el cumplimiento del conjunto normativo aplicable al desarrollo de la actividad.
  • Elegir proveedores que cumplan con estándares mejores o similares a estos en materia de calidad y de seguridad.
  • Mantener un registro seguro de los activos y sus cambios.
  • Lograr una alta credibilidad y confianza en terceros y proveedores.
  • Sensibilizar a los trabajadores y colaboradores sobre seguridad física y lógica a través de un proceso de formación continua.

El responsable expresa su total compromiso con el sistema de gestión de calidad y seguridad que ha implantado, con el objetivo de cumplir, además, con los deberes sectoriales de confidencialidad y secreto y el conjunto normativo en materia calidad integral y de seguridad de la información.